Más de 3.300 personas expresaron su deseo de presenciar el juicio del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, junto con otros siete acusados en el núcleo principal de la trama golpista. El Supremo Tribunal Federal (STF) ha recibido una avalancha de solicitudes para asistir al proceso judicial que comenzará el 2 de septiembre.
El STF abrió las inscripciones la semana pasada para el público en general y los abogados de los acusados en los otros tres núcleos de la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR) sobre el intento de golpe de Estado en 2022. A pesar del elevado número de inscripciones, solo los primeros 1.200 solicitantes podrán acceder, debido a las restricciones de espacio.
Limitaciones de Espacio y Acceso al Juicio
Los afortunados podrán seguir el juicio a través de una pantalla en la sala de la Segunda Turma del STF, ya que la Primeira Turma, donde se llevará a cabo el juicio, estará reservada para los abogados de los acusados y los profesionales de la prensa. Se han asignado 150 plazas para cada una de las ocho sesiones del juicio, programadas para los días 2, 3, 9, 10 y 12 de septiembre.
El STF se pondrá en contacto con los seleccionados y les informará por correo electrónico sobre el día y la hora de su comparecencia. Además, la Corte recibió 501 solicitudes de acreditación de profesionales de la prensa nacional e internacional interesados en cubrir el juicio.
Composición del Tribunal y Cargos Contra Bolsonaro
El juicio se celebrará en la Primeira Turma de la Corte, integrada por el relator de la acción penal, el ministro Alexandre de Moraes, y los ministros Flávio Dino, Cristiano Zanin, Cármen Lúcia y Luiz Fux.
Bolsonaro y los demás acusados enfrentan cargos por organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daño calificado por la violencia y grave amenaza, y deterioro de patrimonio protegido.
El juicio ha generado una gran expectación en Brasil y en el extranjero, y se espera que tenga un impacto significativo en el futuro político del país.