El clima en Uruguay se prepara para una transición interesante. Tras la inminente llegada del temporal de Santa Rosa, pronosticado para este fin de semana, el observatorio meteorológico brasileño MetSul anticipa la formación de un anticiclón “excepcional” en el Atlántico Sur a comienzos de setiembre. Este fenómeno, caracterizado por valores de alta presión inusualmente altos (entre 1045 y 1050 hectopascales), podría traer un clima más estable y seco a la región.
¿Qué implica este anticiclón?
Según MetSul, un anticiclón es una zona de la atmósfera donde el aire es más denso y pesado. Este aire desciende, reduciendo la formación de nubes y favoreciendo un clima más estable y seco. Sin embargo, la magnitud de este anticiclón en particular es lo que lo hace “excepcional”, ya que centros de alta presión de esta intensidad son raros en el Atlántico Sur, ocurriendo solo unas pocas veces en décadas.
Ciclón en Argentina y su impacto en Uruguay
Además del anticiclón, MetSul también advierte sobre la formación de un ciclón en Argentina para fines de agosto y principios de setiembre. Aunque los mayores impactos de este ciclón se sentirán en el país vecino, Uruguay también experimentará lluvias. Un enorme centro de alta presión sobre el Océano Atlántico actuará como una barrera, evitando que el ciclón se mueva hacia el este y mitigando los peores efectos en Río Grande do Sul.
¿Y las lluvias de Santa Rosa?
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) también prevé precipitaciones entre el domingo y el lunes, coincidiendo con el pronóstico de otros meteorólogos. Sin embargo, aclaran que no se trataría de un “temporal de Santa Rosa” como los que a veces se asocian con esta fecha. Aunque la fecha de Santa Rosa es el 30 de agosto, este año el evento climático no será tan extremo.
En resumen
Uruguay se prepara para un fin de agosto con lluvias asociadas a un ciclón en Argentina, seguido de un período potencialmente más estable y seco debido a un anticiclón excepcional. Es importante mantenerse informado a través de fuentes oficiales como Inumet y MetSul para estar al tanto de las actualizaciones del pronóstico del tiempo.