Alpinista Rusa Desaparecida en Pico Victoria: Trágico Final en Kirguistán

La esperanza se desvaneció. Tras semanas de angustiosa búsqueda, las autoridades de Kirguistán han declarado oficialmente desaparecida a la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna, de 48 años, después de que sufriera una fractura en una pierna durante el descenso del Pico Victoria, una de las cumbres más desafiantes de Asia Central.

Un Rescate Imposible

El accidente ocurrió el 12 de agosto, cuando Nagovitsyna se encontraba a más de 7.000 metros de altura. A pesar de los esfuerzos iniciales, el rescate se consideró extremadamente difícil debido a las condiciones climáticas extremas y la inaccesibilidad del terreno. La temperatura promedio en la zona era de -24 grados Celsius.

Mikhail Nagovitsyn, hijo de la alpinista, había instado a las autoridades rusas a reanudar la operación de rescate, calificándola de "imposible". Tristemente, sus súplicas no pudieron cambiar el curso de los acontecimientos.

El Pico Victoria: Un Desafío Mortal

El Pico Victoria, también conocido como Jengish Chokusu, es la segunda cumbre más alta de la antigua Unión Soviética y una de las más elevadas de Asia Central, alcanzando los 7.439 metros sobre el nivel del mar. Es un destino popular para alpinistas experimentados, pero también presenta riesgos significativos.

Nagovitsyna buscaba alcanzar la cima del Victoria para obtener el prestigioso reconocimiento de "Leopardo de las Nieves", otorgado a aquellos montañistas que escalan las cinco cumbres más altas de la ex Unión Soviética. Ya había conquistado el Pico Lenin, el Kahn Tengri, el Korzhenevskaya y el Pico Comunismo.

Tragedia Familiar en las Alturas

La historia de Natalia Nagovitsyna está marcada por la tragedia. Su esposo falleció años atrás en alta montaña, a menos de 20 kilómetros del Pico Victoria, durante una expedición en el Khan Tengri. A pesar de esta pérdida, Natalia continuó persiguiendo su pasión por el alpinismo.

Recientemente, una segunda batida con drones equipados con cámaras termográficas no logró encontrar rastros de la alpinista, lo que llevó a las autoridades a suspender definitivamente la búsqueda.

Además, se informó el fallecimiento de dos alpinistas iraníes, Hassan Aghalou y Maryam Pilehvari, quienes habían coincidido con Nagovitsyna en la montaña. Sus pertenencias fueron encontradas, pero no hay rastro de los escaladores.

Este trágico incidente sirve como un sombrío recordatorio de los peligros inherentes al alpinismo y la importancia de tomar precauciones extremas al aventurarse en entornos de alta montaña.

Compartir artículo