El embajador de China en Uruguay, Huang Yazhong, reafirmó el interés de su país en fortalecer las relaciones bilaterales con Uruguay, abarcando áreas que van más allá del comercio. Durante su participación en el evento organizado por el Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad Católica (UCU), el embajador destacó el potencial de nuevas inversiones e intercambios en ciencia y tecnología, infraestructura, conectividad, transporte eléctrico y energía.
La Franja y la Ruta de la Seda: Uruguay en el Mapa
China impulsa activamente la iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda, una estrategia clave para su crecimiento global. Uruguay forma parte de esta red, lo que subraya la importancia estratégica del país sudamericano para China. El embajador enfatizó la transición de construir muros a construir rutas, simbolizando un enfoque de cooperación y conectividad.
Las cifras comerciales recientes muestran un crecimiento significativo en ambos sentidos. En 2024, las exportaciones chinas a Uruguay alcanzaron los US$ 2.769 millones, un aumento del 17% interanual. Las exportaciones uruguayas a China fueron de US$ 3.125 millones, un incremento del 27%. El embajador bromeó sobre el superávit comercial favorable a Uruguay, diferenciándose de las políticas de otros países.
China: Principal Mercado de Exportación de Uruguay
China ha sido el principal mercado de exportación de Uruguay durante 14 años consecutivos. Tradicionalmente, la lana y la carne vacuna eran los principales productos de exportación, pero Uruguay ha diversificado su oferta, ampliando las oportunidades comerciales con la potencia asiática.
Un informe reciente del Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) destaca la creciente vulnerabilidad comercial de Uruguay debido a la falta de acuerdos comerciales con otros destinos importantes. En este contexto, un acuerdo con China se presenta como una estrategia clave para mitigar estos riesgos y asegurar el crecimiento económico del país.
- Profundización de relaciones bilaterales China-Uruguay.
- Inversiones en ciencia, tecnología e infraestructura.
- China como principal mercado de exportación para Uruguay.
- Estrategia de la Franja y la Ruta de la Seda.