El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) actualizó la alerta amarilla en varias zonas del país debido a vientos fuertes y persistentes. La advertencia se debe a una depresión atmosférica que genera vientos sostenidos de entre 40 y 50 km/h, con rachas que podrían alcanzar entre 60 y 80 km/h. Enterate si tu departamento está en la lista.
¿Qué zonas están bajo alerta amarilla?
La alerta amarilla por vientos fuertes afecta a los siguientes departamentos y localidades:
- Canelones: Atlántida, Estación Atlántida, Estación La Floresta, Estación Pedrera, Jaureguiberry, La Floresta, Las Toscas, Marindia, Migues, Montes, Parque del Plata, Salinas, San Luis, Soca y Tala.
- Cerro Largo: Getulio Vargas, Lago Merín y Plácido Rosas.
- Florida: Alejandro Gallinal, Casupá, Cerro Chato, Fray Marcos, Nico Pérez y Reboledo.
- Lavalleja: Todo el departamento.
- Maldonado: Todo el departamento.
- Rocha: Todo el departamento.
- Treinta y Tres: Todo el departamento.
¿Qué está haciendo el gobierno?
Ante el aviso de INUMET sobre el pasaje de un ciclón extratropical por territorio nacional, se activó el Protocolo de coordinación general del Sinae. Los Comités Departamentales de Emergencias (CDE) están en sesión permanente y han iniciado la fase de “Preparación”. Hasta el momento, el fenómeno meteorológico se ha desarrollado dentro de los parámetros pronosticados y no se reportan personas desplazadas ni afectaciones de consideración.
Recomendaciones ante la alerta amarilla
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de Inumet y del Sinae, y tomar precauciones ante la posible caída de ramas, árboles y objetos sueltos. Es importante asegurar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre en las zonas afectadas.
UTE informa sobre afectaciones en el servicio eléctrico
UTE informó que hay servicios afectados a causa de líneas caídas, postes dañados y puentes cortados. Se recomienda precaución ante posibles cables caídos.
Pronóstico extendido
Según Néstor Santayana de Inumet, se espera que el ciclón se profundice lentamente, con precipitaciones más intensas en el litoral oeste y al sur del Río Negro el día miércoles. Mantenete al tanto de las actualizaciones del pronóstico.