Uruguay se prepara para la llegada de un ciclón extratropical que traerá consigo lluvias abundantes y fuertes vientos a partir del martes. Tanto el servicio meteorológico brasileño MetSul como el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) han emitido alertas sobre este fenómeno que podría generar condiciones climáticas adversas en varios departamentos del país.
¿Qué se espera?
Según MetSul, el ciclón se originará a partir de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que cruzará los Andes y se ubicará entre el oeste de Río Grande do Sul (Brasil) y Uruguay. Esta baja presión se acoplará a un centro de baja presión en la superficie, dando inicio a la formación del ciclón extratropical.
Inumet, por su parte, advierte sobre la llegada de vientos de hasta 80 km/h, acompañados de "precipitaciones abundantes y ocasionales tormentas". El organismo espera que el fenómeno impacte con mayor fuerza entre la tarde del martes y la madrugada del miércoles.
Posibles impactos
Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante la posibilidad de:
- Ráfagas de viento fuertes que podrían causar daños en estructuras y árboles.
- Lluvias intensas que podrían generar inundaciones repentinas.
- Tormentas eléctricas.
Se aconseja a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de Inumet y MetSul, y seguir las recomendaciones de las autoridades de emergencia. Es importante asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, evitar zonas inundables y conducir con precaución.
Supercélulas aisladas
Metsul también advirtió sobre la posible aparición de “supercélulas aisladas”, con capacidad de generar eventos severos de viento y granizo. Si bien la probabilidad de que se desarrollen estas supercélulas es baja, es importante estar atentos a las actualizaciones del pronóstico y tomar las medidas de precaución necesarias.
Ante cualquier emergencia, comunicarse con el 911.