Asunción Cumple 488 Años: Celebración, Historia y Desafíos

Asunción, la capital del Paraguay, celebra hoy 488 años de rica historia y profundos contrastes. Fundada el 15 de agosto de 1537 por Juan de Salazar de Espinosa y Pedro de Mendoza, la ciudad ha sido testigo de momentos cruciales para la nación, desde su rol como cuna de otras ciudades hasta su papel en la consolidación de la República.

Celebración en el Corazón de Asunción

Bajo el lema “Celebrando a Asunción”, la Municipalidad invita a disfrutar de una tarde-noche llena de actividades culturales gratuitas en el centro histórico. El Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” y las calles aledañas se transformarán en escenarios abiertos para música, danza, arte y tradición. La programación, que se extiende hasta las 22:30, ofrece propuestas para toda la familia, incluyendo la presentación del ballet “La Cenicienta” y la exposición “Asunción: Una mirada al tiempo”. También participan elencos artísticos municipales, orquestas y reconocidos artistas nacionales.

Historia y Desafíos Actuales

A pesar de su legado, Asunción enfrenta desafíos significativos. Un recorrido reciente revela el deterioro de calles, veredas descuidadas, acumulación de basura e inmuebles abandonados. La Municipalidad atraviesa un período crítico con deudas millonarias por bonos impagos y préstamos. Las obras de infraestructura comprometidas con los bonos presentan bajos porcentajes de ejecución, lo que genera preocupación entre los ciudadanos.

Obras Paradas y Deudas Crecientes

El interventor de Asunción, Carlos Pereira, detalló el bajo avance de obras clave como las de desagüe pluvial. La obra de la cuenca del arroyo Itay tiene un avance del 35%, mientras que la de la cuenca Lambaré alcanza el 30%. Otras obras presentan porcentajes aún menores, generando interrogantes sobre el destino de los fondos invertidos. La Comuna adeuda importantes sumas a bancos por préstamos realizados en 2024.

A pesar de las dificultades, Asunción sigue siendo un símbolo de la identidad paraguaya, un crisol de culturas y tradiciones que busca un futuro mejor. La celebración de su aniversario es una oportunidad para reflexionar sobre su pasado, abordar sus desafíos presentes y construir un camino hacia un futuro próspero.

Compartir artículo