La CONMEBOL está tomando cartas en el asunto para mejorar la fluidez y el atractivo del fútbol sudamericano. La Dirección de Competiciones y Operaciones de la confederación ha anunciado una serie de medidas destinadas a reducir las interrupciones innecesarias durante los partidos, con el objetivo final de elevar la competitividad y la calidad del espectáculo.
Según un comunicado oficial, la CONMEBOL busca “desalentar las demoras intencionadas y a elevar la dinámica y la calidad del espectáculo deportivo”. Esto implica una aplicación más estricta del reglamento en situaciones que provoquen la ralentización del juego. Se espera que estas acciones resulten en partidos más dinámicos y emocionantes para los aficionados.
¿Qué medidas se implementarán?
- Minimizar las interrupciones causadas por sustituciones y atenciones médicas.
- Asegurar un mayor control del tiempo, buscando acercarse lo más posible a los 90 minutos de juego efectivo.
- Sancionar con amonestaciones a los jugadores que retrasen deliberadamente la reanudación del partido.
La CONMEBOL hace un llamado a la responsabilidad y a la colaboración de todos los involucrados: dirigentes, jugadores, cuerpos técnicos, árbitros y aficionados. Se espera que todos trabajen juntos para crear un ambiente de juego más limpio y respetuoso.
El objetivo final: un fútbol más competitivo
La confederación está convencida de que al reducir el tiempo perdido, se incrementará el tiempo de juego real, lo que a su vez aumentará la exigencia física y táctica de los jugadores. Esto, en última instancia, se traducirá en un fútbol sudamericano más competitivo, pujante y atractivo para el público.
“Con menos tiempo perdido habrá más juego, con más juego aumenta la exigencia y con ello se incrementa el atractivo de partidos y torneos, para beneficio de clubes y Asociaciones”, señala el comunicado.
La CONMEBOL confía en que estas medidas contribuirán a fortalecer el espíritu deportivo y el juego limpio en el fútbol sudamericano.