El Día Nacional de la Chipa es una fecha especial en Paraguay, celebrada cada año para honrar este alimento emblemático que forma parte esencial de nuestra cultura e identidad. Aunque la fecha oficial es el segundo viernes de agosto, la celebración se extiende a lo largo del año, especialmente durante la Semana Santa, época en la que casi todos los hogares paraguayos disfrutan de la chipa.
¿Qué es la Chipa? Más que un simple panificado
La chipa es mucho más que un pan a base de almidón de mandioca, queso y huevo. Es un símbolo de tradición, hospitalidad y unión familiar. La Secretaría Nacional de Cultura estima que más del 85% de los paraguayos consideran la chipa un pilar fundamental de su herencia cultural.
Variedades de Chipa: Para todos los gustos
La chipa ha evolucionado con el tiempo, dando lugar a diversas variedades, cada una con su propio encanto:
- Chipa Almidón: La clásica y más consumida, representando el 40% del mercado.
- Chipa So'o: Rellena de carne, una opción sabrosa preferida por el 23% de los consumidores.
- Chipa Cuatro Quesos: Una alternativa moderna que atrae especialmente a los jóvenes, con un 8% de popularidad.
¡Celebrá el Día de la Chipa en Eusebio Ayala!
Para celebrar el Día Nacional de la Chipa, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) organiza una excursión gratuita a Eusebio Ayala, conocida como la capital de la chipa. El evento "Chipa Rapé" te invita a descubrir la historia y el sabor de este producto icónico.
¿Cómo participar?
Un bus saldrá desde Asunción (Palma 468, sede de Senatur) el domingo 10 de agosto a las 07:30 horas. El recorrido incluye visitas guiadas a chiperías locales como María Ana, Barrero de Juan Ramón Ayala, Leticia y Santo Domingo, además de la participación en el Festival Nacional de la Chipa. La actividad es gratuita, pero se solicita la donación de alimentos no perecederos o abrigos para niños.
Los cupos son limitados, ¡así que inscríbete ya! Contacta al +595 983 981 212 o completa el formulario online.
"Chipa Rapé" es una iniciativa de la Asociación Cultural Jukyty, Senatur, Visit Paraguay y Chipa Rapé, con el apoyo de la gobernación de Cordillera, la municipalidad de Eusebio Ayala y las chiperías locales. ¡No te pierdas esta oportunidad de celebrar la tradición paraguaya!