Las negociaciones entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO para formalizar una alianza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se encuentran en un punto crucial. Tras una oferta inicial considerada insuficiente por el PRO, la Casa Rosada habría acercado una propuesta superadora que busca conformar a ambas partes. Sin embargo, las tensiones persisten y el panorama electoral se vislumbra complejo.
La disputa por los lugares en la lista
Inicialmente, LLA propuso al PRO ocupar el tercer y séptimo lugar en la lista, oferta que no satisfizo al ex presidente Mauricio Macri. Ante el descontento, LLA contraofertó ofreciendo el quinto y sexto lugar. Estos lugares, aunque considerados "entrables", no garantizan la representación del PRO en el Congreso, generando incertidumbre en la coalición.
La visión del PRO
Macri expresó su preocupación por la posición dominante que LLA pretende imponer. Afirmó que la prioridad del PRO ha sido siempre colaborar con la gobernabilidad, pero lamentó que el nivel alcanzado no haya sido el esperado. El PRO busca asegurar una representación significativa en el Congreso para influir en las decisiones políticas.
Escenario sin acuerdo: ¿Qué pasaría?
El analista político Andy Tow advierte que, de no llegar a un acuerdo, LLA podría quedarse con los dos senadores por CABA. Tow explica que el sistema electoral de la Ciudad favorece la competencia y la fragmentación. Si los resultados de las elecciones locales de junio se repiten, el PRO quedaría sin representación en el Senado.
Las cartas sobre la mesa
LLA parece firme en su postura de obtener los dos senadores, lo que pone al PRO en una situación de desventaja. La falta de figuras fuertes en el oficialismo y la posible candidatura de Máximo Kirchner añaden complejidad al escenario electoral. La decisión final sobre la alianza definirá el futuro político de ambas fuerzas en la Ciudad.
- Puntos clave: Negociaciones tensas, disputa por lugares en la lista, riesgo de fragmentación, posible escenario sin acuerdo.
- Impacto potencial: Redefinición del mapa político en CABA, cambios en la correlación de fuerzas en el Congreso.