Hugo Javier Libre: Polémica tras 6 Meses por Obras Fantasma en Central

El exgobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y su exdirector de Gabinete, Miguel Ángel Robles, han sido liberados tras solo seis meses de prisión, generando controversia y fuertes críticas. El Tribunal de Sentencias otorgó la libertad ambulatoria a ambos, quienes habían sido condenados a 10 años de cárcel por el caso de las “obras fantasmas” en la Gobernación de Central.

¿Por qué fueron liberados?

La defensa de González solicitó la revisión de medidas, argumentando el cumplimiento de la pena mínima. El tribunal accedió, imponiendo la prohibición de salir del país, la obligación de notificar cualquier cambio de domicilio y la firma mensual en el juzgado. Robles, por su parte, ofreció como fianza cinco inmuebles valorados en G. 6.004 millones, superando el monto del perjuicio causado.

Reacciones y Críticas

La liberación ha desatado fuertes críticas. El diputado Adrián Billy Vaesken (PLRA) denunció una “connivencia de la Justicia”, afirmando que Hugo Javier no estaría libre sin ella. Vaesken lamentó el mensaje de impunidad que se envía a los ciudadanos de Central perjudicados por la gestión de González, acusando a la defensa de utilizar un “tecnicismo” para lograr la liberación.

El fiscal Francisco Cabrera, que participó en la audiencia, argumentó que persistía el peligro de fuga, dada la gravedad de la condena en primera instancia. Sin embargo, el Tribunal de Sentencias optó por la libertad ambulatoria mientras el proceso judicial continúa.

El Caso Obras Fantasma

González y Robles fueron condenados por lesión de confianza grave y uso de facturas falsas y clonadas. Se les acusó de desviar fondos de emergencia destinados a 14 “obras fantasmas” durante la pandemia de Covid-19. El desvío total ascendió a G. 5.105.600.000, fondos que debían ser utilizados para proyectos de reactivación económica en obras civiles y viales.

  • Lesión de Confianza: Desvío de fondos públicos.
  • Uso de Facturas Falsas: Documentación irregular para justificar el desvío.
  • Obras Fantasma: Proyectos inexistentes o no realizados.

La polémica continúa mientras se espera la resolución de las apelaciones presentadas en este caso que ha generado indignación y cuestionamientos sobre la eficacia del sistema judicial en Paraguay.

Compartir artículo