¡Agendá! Vacaciones de Invierno 2025 en Py: Fechas Confirmadas y Recomendaciones

¡Atención estudiantes y familias! Ya están confirmadas las fechas para las esperadas vacaciones de invierno 2025 en Paraguay. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ha publicado la Resolución N° 01/2025, estableciendo el calendario escolar para el próximo año. Así que prepará tus planes porque el receso invernal, como lo denomina el MEC, será del 14 al 25 de julio, con retorno a clases el lunes 28 de julio.

¿Se adelantan las vacaciones por las enfermedades respiratorias?

Ante la preocupación por el aumento de casos de enfermedades respiratorias, especialmente en niños, se había planteado la posibilidad de adelantar o extender las vacaciones. Sin embargo, el Ministro de Educación, Luis Ramírez, descartó esta opción. Explicó que los informes del Ministerio de Salud Pública indican que los casos están comenzando a disminuir y que las condiciones climáticas no justifican un cambio en el calendario.

El Ministro Ramírez apeló a las medidas preventivas aprendidas durante la pandemia del Covid-19, como el lavado frecuente de manos, la ventilación de los espacios cerrados y el uso de tapabocas. Además, instó a los padres a no enviar a los niños a la escuela si presentan síntomas de alguna enfermedad respiratoria.

¿Qué hacer durante las vacaciones?

Aprovechá al máximo este tiempo de descanso. Podés explorar las maravillas de Paraguay, visitar museos, disfrutar de la naturaleza o simplemente pasar tiempo de calidad con tu familia y amigos. ¡Las opciones son infinitas!

  • Planificá actividades: Investigá eventos culturales, festivales o actividades recreativas que se realicen durante las vacaciones.
  • Explorá nuevos lugares: Visitá ciudades o pueblos cercanos que no conocés. Paraguay tiene paisajes increíbles.
  • Disfrutá de la gastronomía local: Probá platos típicos y descubrí nuevos sabores.
  • Descansá y relajate: Aprovechá para desconectarte de la rutina y recargar energías.

Recordá que al regresar a clases, habrá un periodo de retroalimentación para reforzar los aprendizajes de la primera etapa. ¡Así que volvé con las pilas cargadas y listo para seguir aprendiendo!

Compartir artículo