El Torneo Apertura 2025 de la Liga 1 está que arde, y este sábado 28 de junio, Melgar y Alianza Lima se enfrentaron en un duelo crucial en el estadio Monumental de la UNSA en Arequipa. El partido, correspondiente a la fecha 17, prometía ser de alto voltaje, con ambos equipos buscando los tres puntos para seguir en la pelea por el título, actualmente en manos de Universitario de Deportes.
Un partido clave para ambos equipos
Alianza Lima, dirigido por Néstor 'Pipo' Gorosito, llegaba al encuentro con la obligación de ganar para no perderle pisada a Universitario. Los 'blanquiazules' venían de una victoria ajustada ante Comerciantes Unidos, pero su juego no terminaba de convencer a la hinchada. Gorosito necesitaba que su equipo mostrara una mejor versión para llevarse los tres puntos de Arequipa.
Por su parte, Melgar, bajo la dirección de Walter Ribonetto, buscaba recuperarse de un empate agridulce ante Sport Huancayo, donde dejaron escapar una ventaja de dos goles. El 'Dominó' contaba con el regreso de Bernardo Cuesta, un jugador clave en su esquema, quien aportaría experiencia y jerarquía al ataque.
Formaciones y estrategias
Walter Ribonetto apostó por un esquema 4-5-1 para Melgar, con Jorge Cabezudo en el arco; una defensa sólida con Matías Lazo, Horacio Orzán, Pier Barrios y Leonel González; un mediocampo poblado con Alexis Arias, Walter Tandazo, Lautaro Guzmán, Tomás Martínez y Kenji Cabrera; y Cristian Bordacahar como único delantero.
Néstor Gorosito, por su parte, optó por un 4-3-3 para Alianza Lima, con Guillermo Viscarra en la portería; Marco Huamán, Carlos Zambrano, Renzo Garcés y Miguel Trauco en la defensa; Fernando Gaibor, Erick Noriega y Alan Cantero en el mediocampo; y un tridente ofensivo con Kevin Quevedo, Hernán Barcos y Erick Castillo.
Desarrollo del partido
El partido comenzó con mucha intensidad, con ambos equipos buscando imponer su ritmo. Melgar se mostró sólido en defensa y peligroso en ataque, mientras que Alianza Lima intentaba controlar el mediocampo y generar peligro con sus delanteros. Las estadísticas al inicio del encuentro reflejaban la intensidad del juego, con Melgar dominando los tiros al arco (5 contra 1 de Alianza Lima) y cometiendo más faltas (6 contra 3 de Alianza Lima).
Primer tiempo disputado
El primer tiempo fue parejo, con ambos equipos generando ocasiones de gol, pero sin poder concretarlas. La defensa de Melgar se mostró sólida, conteniendo los embates de Hernán Barcos y Kevin Quevedo, mientras que Alianza Lima sufría para contener los ataques de Cristian Bordacahar y Lautaro Guzmán.
Segundo tiempo emocionante
En el segundo tiempo, ambos entrenadores realizaron cambios buscando darle un nuevo aire a sus equipos. El partido se volvió aún más emocionante, con ocasiones de gol para ambos lados. Finalmente, Melgar logró abrir el marcador, desatando la euforia en el estadio Monumental de la UNSA. Alianza Lima no se rindió y buscó el empate con insistencia, pero la defensa de Melgar se mantuvo firme y logró mantener la ventaja hasta el final.
Un triunfo clave para Melgar
Con este triunfo, Melgar sumó tres puntos importantes que lo acercan a la cima del Torneo Apertura. El equipo arequipeño demostró su solidez y su capacidad para competir ante los grandes del fútbol peruano. Alianza Lima, por su parte, sufrió una dura derrota que lo aleja de la lucha por el título. Gorosito tendrá que trabajar duro para levantar el ánimo de sus jugadores y encontrar la fórmula para que su equipo vuelva a mostrar su mejor nivel.
El Torneo Apertura 2025 sigue su curso, y la lucha por el título se pone cada vez más emocionante. Melgar y Alianza Lima se volverán a encontrar en el Clausura, en un partido que promete ser aún más intenso y decisivo.