El Mundial de Clubes de la FIFA 2025 está generando gran expectativa, y la participación del Inter Miami de Lionel Messi es uno de los temas más comentados. El torneo, que se disputará del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos, contará con 32 equipos de todo el mundo, prometiendo un espectáculo futbolístico de primer nivel.
Un formato renovado y ambicioso
La FIFA apuesta fuerte por este nuevo formato, que se repetirá cada cuatro años. Los equipos se dividirán en ocho grupos de cuatro, clasificando los dos primeros de cada grupo a los octavos de final, seguidos de eliminatorias directas. Este formato es similar al utilizado en los mundiales de selecciones entre 1998 y 2022.
¿Por qué Inter Miami está en el Mundial de Clubes?
La inclusión del Inter Miami generó controversia. Inicialmente, la FIFA mantuvo una plaza de "país anfitrión" sin especificar cómo se llenaría. Sorpresivamente, Gianni Infantino anunció la clasificación del Inter Miami al Mundial de Clubes debido a su desempeño en la temporada regular de la MLS, a pesar de que los playoffs son los que definen al campeón.
Si bien la MLS había propuesto ideas para la selección del equipo, se sugiere que la FIFA tomó la decisión unilateralmente. Según la FIFA, la elección se basó en la destacada y consistente campaña del club a lo largo de 34 partidos. Esta decisión generó descontento entre otros equipos de la liga, pero el co-propietario del Inter Miami, Jorge Mas, negó cualquier controversia.
Un torneo con grandes promesas y desafíos
El Mundial de Clubes 2025 reunirá a 12 gigantes europeos como Real Madrid, Manchester City y Bayern Munich, además de equipos destacados de Sudamérica como Boca Juniors, Flamengo y River Plate. También participarán cuatro equipos de Asia, cuatro de África y uno de Oceanía.
Se espera que el torneo genere un gran impacto económico, con ingresos estimados en 21.1 mil millones de dólares para el PIB global, incluyendo 9.6 mil millones solo en Estados Unidos. Además, se distribuirán 1 mil millones de dólares en premios, con hasta 125 millones para el campeón. Sin embargo, el éxito del torneo dependerá de factores como la asistencia a los estadios y la capacidad de la FIFA para equilibrar los intereses de los diferentes clubes y confederaciones.