Gen Z Paraguay: Jóvenes toman las calles contra la corrupción

Jóvenes de la Generación Z en Paraguay se movilizaron hoy en una manifestación autoconvocada frente al Congreso Nacional, alzando su voz contra la corrupción, el abuso de poder y el abandono de las instituciones públicas. La protesta, que ganó impulso a través de plataformas como TikTok, busca también denunciar el crecimiento económico concentrado en “unos pocos” y exigir el esclarecimiento del escándalo conocido como “Sobres del Poder”.

Reclamos claros y contundentes

Los manifestantes exigen una investigación exhaustiva sobre las supuestas coimas en Mburuvicha Róga y, en caso de impunidad, solicitan un juicio político contra el presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana. Inspirados en protestas exitosas en otros países, como Nepal, los jóvenes de “Gen Z Paraguay” buscan generar un cambio real en su país.

Además de la lucha contra la corrupción, la Generación Z reclama:

  • Educación con mayor presupuesto
  • Salud pública equipada
  • Apoyo a los jubilados y protección de sus fondos
  • Creación de una institución anticorrupción independiente
  • Oportunidades laborales para los jóvenes
  • Reforma constitucional

Independencia y pacifismo

Los organizadores han enfatizado su independencia de partidos políticos y ONGs, rechazando cualquier financiamiento externo. También han descartado cualquier acto de violencia, asegurando que contarán con equipos de seguridad y el apoyo de defensores de los Derechos Humanos.

Sin embargo, la movilización no ha estado exenta de controversia. Voceros de la Gen Z denunciaron tergiversaciones por parte de referentes de opinión afines al gobierno. Por su parte, el senador cartista Natalicio Chase reconoció el derecho a la protesta, pero advirtió sobre posibles intereses políticos ocultos detrás de la movilización.

Amplia convocatoria y despliegue policial

Se espera una masiva participación en la manifestación, con estimaciones que van desde 5.000 hasta 70.000 personas. Ante esta expectativa, el Gobierno ha desplegado 3.000 policías para custodiar la zona del Congreso y el microcentro de Asunción.

Los organizadores han manifestado su compromiso con una marcha pacífica, identificando y excluyendo a posibles infiltrados que busquen generar violencia. La Generación Z busca demostrar su poder de convocatoria y su compromiso con un Paraguay más justo y transparente.

Compartir artículo