Reportan operativos migratorios en suburbio de Chicago: Senadora denuncia

La senadora de Illinois, Karina Villa, denunció operativos de control migratorio en un suburbio al oeste de Chicago, generando temor entre las familias de la comunidad. Villa publicó un video en redes sociales donde alertaba sobre la presencia de individuos enmascarados que, según ella, serían agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

"Esta mañana recibimos reportes de que ICE está aquí, y he visto personas enmascaradas, individuos enmascarados. No sabemos quiénes son", declaró la senadora en el video. Su denuncia ha provocado reacciones y protestas en la comunidad.

Según testimonios, los individuos enmascarados se acercaron a personas con características similares a las de la senadora Villa y las detuvieron. "Uno de ellos estaba en una camioneta. Había alrededor de 13 personas, incluyendo un menor. Uno estaba en una tienda de comestibles, un complejo de apartamentos, y alguien simplemente caminando al costado de la calle", explicó Villa.

Ante esta situación, organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes se han movilizado para brindar asesoramiento y apoyo a los residentes. Damian Kogan, representante de una de estas organizaciones, confirmó la presencia de agentes de ICE en West Chicago.

Además de la denuncia de la senadora Villa, se reportaron protestas frente a una empresa local, donde se sospechaba que ICE había realizado un operativo. Sin embargo, un vocero de la empresa negó que agentes de ICE hayan ingresado a sus instalaciones.

Implicaciones para la comunidad

Estos reportes de operativos migratorios han generado una gran preocupación en la comunidad de West Chicago, especialmente entre las familias inmigrantes. El temor a la deportación y la incertidumbre sobre el futuro han llevado a muchos a vivir con miedo constante.

Reacciones y acciones

  • La senadora Villa ha exigido una explicación a las autoridades federales sobre la presencia de agentes de ICE en la zona.
  • Organizaciones de derechos de los inmigrantes están ofreciendo talleres y recursos para ayudar a las personas a conocer sus derechos y protegerse.
  • La comunidad se ha unido para mostrar su solidaridad y apoyo a las familias afectadas.

Este incidente pone de relieve la tensión existente en torno a las políticas migratorias y el impacto que tienen en las comunidades inmigrantes en todo el país. La situación en West Chicago es un reflejo de la realidad que enfrentan muchas familias que viven con el temor a la separación y la deportación.

Compartir artículo