¡La Albirroja lo hizo! Paraguay aseguró prácticamente su clasificación al Mundial 2026 tras un emocionante cierre del selectivo sudamericano, sumando 28 puntos junto a potencias como Colombia, Uruguay y Brasil. Aunque no fue necesario esperar hasta la última fecha de las Eliminatorias, la victoria histórica frente a Perú en la última jornada dejó un sabor aún más dulce.
Un Proceso con Altibajos y Tres Directores Técnicos
El camino hacia la Copa del Mundo 2026 fue un proceso largo y lleno de cambios. Tres entrenadores argentinos dirigieron a la selección paraguaya: Guillermo Barros Schelotto (2 partidos), Daniel Garnero (4 partidos) y Gustavo Alfaro (12 partidos). En total, 46 futbolistas formaron parte de este ciclo mundialista, dejando su huella en las estadísticas.
El Triunfo Clave ante Perú: Un Análisis Individual
El partido contra Perú fue crucial, y varios jugadores destacaron por su desempeño. Orlando Gill tuvo un estreno aprobado en el arco, mientras que la defensa, liderada por Gustavo Gómez y Omar Alderete, se mostró sólida e impenetrable. En el mediocampo, Damián Bobadilla recuperó balones importantes, y Matías Galarza, ingresando desde el banco, se convirtió en la figura del partido al marcar un golazo decisivo. Juan José Cáceres también fue clave al proveer el centro preciso para el gol de Galarza.
- Orlando Gill: Buenas intervenciones en su debut.
- Gustavo Gómez y Omar Alderete: Cruciales en la defensa.
- Damián Bobadilla: Recuperó balones importantes.
- Matías Galarza: La figura del partido con un golazo.
- Juan José Cáceres: Asistencia clave para el gol.
¿Qué Sigue para la Albirroja?
Ahora, Paraguay espera el sorteo previo a la Fiesta de la Virgen de Caacupé. Antes del Mundial, la selección tiene programados cuatro amistosos: en octubre contra Japón y Corea del Sur, y en noviembre frente a Estados Unidos y México. ¡El camino hacia el Mundial 2026 continúa!