Carlo Ancelotti está generando un cambio significativo en la selección brasileña, marcando un antes y un después en la forma en que se gestiona el equipo. El reconocido técnico italiano ha decidido romper con las antiguas jerarquías y priorizar los criterios técnicos por encima de los nombres consagrados, según destaca Walter Casagrande en UOL News Esporte.
Ancelotti: Un enfoque igualitario
Casagrande resalta que la postura de Ancelotti ofrece igualdad de oportunidades a todos los jugadores, incluyendo a Neymar, quien no goza de privilegios especiales. "Ancelotti hizo algo espectacular que ningún entrenador brasileño actual se atrevería a hacer: romper la burbuja. Todos llegaban como rehenes de los puestos fijos, especialmente de Neymar. Ancelotti no necesita sentirse seguro de nada. Y eso me gusta", comentó Casagrande.
Además, el comentarista Arnaldo Ribeiro subraya que solo un técnico extranjero con la reputación de Ancelotti tendría la valentía de desafiar la dependencia de figuras como Neymar. "Es la primera vez que tenemos un técnico extranjero de peso al mando de la selección. Las demostraciones anteriores de los técnicos que dirigieron la selección tenían una especie de dependencia hacia Neymar", afirmó Ribeiro.
Pilares de la nueva selección
Arnaldo Ribeiro también destacó los criterios de Ancelotti, quien exige no solo calidad técnica y física, sino también espíritu colectivo. "Él establece tres pilares: la cuestión técnica, física y jugar para el colectivo. Esto no es sencillo para un jugador acostumbrado a ser el dueño de la pelota. Esta tercera categoría es el principal desafío para Neymar", explicó.
Nueva Numeración para los Próximos Partidos
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha revelado la numeración oficial para los próximos partidos contra Chile y Bolivia. Richarlison vestirá la emblemática camiseta número 9, mientras que Raphinha lucirá la número 10. En el partido contra Chile, la alineación inicial incluyó a jugadores con los números del 1 al 8, además del 10, 20 y 22.
- 3- Gabriel Magalhães
- 6- Douglas Santos
- 8- Bruno Guimarães
- 11- Lucas Paquetá
- 14- Fabrício Bruno
- 16- Caio Henrique
- 18- Andrey Santos
- 19- Luiz Henrique
- 22- Gabriel Martinelli
Tras el encuentro con Chile, Brasil se enfrentará a Bolivia en la altitud del Estadio Municipal de El Alto, cerrando así las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de 2026.