Lizarella Valiente vs. Raúl Benítez: Guerra por Financiamiento de Campaña en Paraguay

La senadora cartista Lizarella Valiente y el diputado Raúl Benítez protagonizan un fuerte cruce de acusaciones sobre financiamiento de campaña y uso de fondos públicos en Paraguay. La disputa escaló rápidamente, incluyendo el envío de una escribana al despacho del diputado y solicitudes de informes al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

El Origen del Conflicto

Todo comenzó cuando el diputado Benítez insinuó, a través de redes sociales, que las transferencias de bonos G8 a la Municipalidad de Asunción, durante la gestión de Óscar “Nenecho” Rodríguez (esposo de Valiente), coincidieron con las internas partidarias en las que la senadora Valiente obtuvo una alta votación.

“¿Coincidencia o asumimos que la banca de Lizarella se paga en cuotas?”, escribió Benítez en X, generando una fuerte reacción por parte de la senadora.

La Respuesta de Lizarella Valiente

Valiente respondió enviando a una escribana al despacho de Benítez para que se ratifique o rectifique sobre sus declaraciones. Además, presentó un proyecto de resolución solicitando al TSJE información detallada sobre el financiamiento de la campaña del diputado Benítez en las elecciones de 2023. El pedido incluye ingresos, gastos, detalle de fondos, aportantes y vínculos económicos.

La Defensa de Raúl Benítez

Benítez se mantuvo firme en sus declaraciones y acusó a Valiente de intentar acallar voces disonantes. Afirmó que, como ciudadano y legislador, tiene derecho a denunciar o sospechar sobre el uso de fondos públicos. “No me van a callar”, declaró ante la escribana y la prensa.

El diputado anunció que solicitará informes sobre el manejo de recursos por parte de la senadora Valiente en la etapa correspondiente del proceso.

Inmunidad Parlamentaria en el Centro del Debate

Este enfrentamiento también ha reavivado el debate sobre la inmunidad parlamentaria en Paraguay. La Constitución protege a diputados y senadores de acciones judiciales por sus opiniones, incluso cuando lanzan denuncias o críticas. Esto plantea interrogantes sobre si la inmunidad garantiza la libertad de expresión o abre la puerta a excesos.

La situación entre Valiente y Benítez continúa generando controversia y pone en el centro de la atención pública el financiamiento de campañas políticas y la transparencia en el manejo de fondos estatales.

Compartir artículo