¡Paraguay Vibró con el Rally Mundial! Éxito Total y Trofeos Artesanales

¡Paraguay hizo historia! El Rally Mundial (WRC) tuvo su primera edición en tierras guaraníes y fue un rotundo éxito. Desde la pasión del público hasta la belleza de los paisajes de Itapúa, todo contribuyó a un evento inolvidable. Mohammed ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), no dudó en afirmar: “No es solo otro país, es el país indicado”.

El Mundo del Rally Se Rinde a Paraguay

Sulayem destacó la calurosa bienvenida que recibió el WRC en Paraguay, augurando incluso la continuidad del evento para los años 2026 y 2027. Su experiencia en el automovilismo latinoamericano le permite afirmar que la pasión en esta región es “increíble”. La posibilidad de que Argentina vuelva a ser sede del Rally Mundial también está abierta, siempre y cuando se cumplan con los requisitos necesarios.

Sébastien Ogier: El Primer Campeón en Paraguay

El legendario piloto francés Sébastien Ogier, ocho veces campeón del mundo, se alzó con la victoria en esta primera edición del Rally del Paraguay. A pesar de las difíciles condiciones climáticas, Ogier demostró su talento y experiencia, dejando una huella imborrable en la historia del automovilismo paraguayo. En sus redes sociales, Ogier expresó su felicidad por ganar este nuevo rally y felicitó a los organizadores por el éxito del evento.

Artesanía Paraguaya: Un Trofeo con Alma

Pero el Rally del Paraguay no solo fue velocidad y adrenalina. También fue una oportunidad para mostrar el talento artesanal del país. Más de 15 trofeos fueron elaborados a mano por la artesana Sandra Ortega y su familia en Tobatí, Cordillera. Cada pieza es una obra de arte que refleja la tradición y el amor por la tierra. Los trofeos principales fueron intervenidos por el reconocido artista Félix Toranzos, añadiendo un toque único y original.

  • Ñai’u: Arcilla extraída de canteras locales.
  • Tatakua: Horno tradicional para la cocción de la cerámica.
  • IPA: Instituto Paraguayo de Artesanía, que apoyó el proceso artesanal.

El Rally del Paraguay 2025 fue mucho más que una competencia automovilística. Fue una fiesta que unió al deporte, la tradición y la comunidad. Un evento que quedará grabado en la memoria de todos los paraguayos.

Compartir artículo