¡Alerta Sísmica! Fuerte Temblor Sacude la Costa Norte del Perú
Un sismo de magnitud 5.5 sacudió la región de Áncash este martes 12 de agosto de 2025, generando alarma en varias ciudades de la costa norte y sintiéndose incluso en Lima Metropolitana. El movimiento telúrico, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), ocurrió a las 19:54 horas y tuvo su epicentro a 81 kilómetros al oeste de Chimbote, en la provincia de Santa, a una profundidad de 43 kilómetros.
La intensidad del sismo alcanzó entre III y IV grados en la escala de Mercalli Modificada en Chimbote, lo que provocó que la población sintiera el temblor con claridad. Las coordenadas exactas del epicentro fueron latitud -9.11 y longitud -79.33. Reportes iniciales en redes sociales indicaron que el sismo se percibió en Trujillo, Huaral y Lima.
En Chimbote, el temblor generó consternación y muchos residentes salieron de sus hogares y oficinas, recordando el devastador terremoto de Pisco en 2007.
¿Riesgo de Tsunami?
Afortunadamente, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó la posibilidad de un tsunami tras evaluar las características del evento. Sin embargo, se recomendó a la población mantenerse alerta ante posibles réplicas.
Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni heridos. No obstante, este sismo subraya la importancia de fortalecer la cultura de prevención en un país altamente sísmico como el Perú. El IGP recuerda que la región de Áncash se encuentra en una zona de subducción entre la placa de Nazca y la Sudamericana, lo que la hace propensa a este tipo de eventos.
Otros Sismos Registrados Hoy
Además del sismo en Áncash, el IGP reportó otros movimientos telúricos en diferentes regiones del país el mismo día:
- Sismo de menor magnitud a 18 km al SE de Curimana, Ucayali.
- Sismo a 11 km al NE de Nueva Cajamarca, San Martín.
¿Por qué tiembla tanto en Perú?
Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, explica que la actividad sísmica en el Perú se debe a la convergencia de la placa de Nazca con la Sudamericana, un proceso de choque frontal entre ambas placas.
¡Prepárate! Consejos para enfrentar un sismo
Es crucial estar preparados ante un sismo. Participa activamente en los simulacros organizados por INDECI y practica simulacros en tu hogar, trabajo o centro de estudios. La prevención es la clave para mitigar los daños.