¡Luto en Perú! Fallece Celso Garrido Lecca, leyenda musical a los 99 años

El mundo de la música peruana y latinoamericana está de luto. Celso Garrido-Lecca Seminario, uno de los compositores más importantes del Perú, falleció en Lima a los 99 años. Su partida, confirmada por su hijo Gonzalo Garrido-Lecca, deja un vacío irremplazable en la escena musical.

Un Legado Invaluable

El Ministerio de Cultura del Perú expresó sus condolencias, destacando la invaluable contribución de Garrido-Lecca a la identidad cultural del país. Su obra fusionó las raíces musicales peruanas con las corrientes contemporáneas, creando un sonido único y reconocido a nivel internacional.

La Sociedad Filarmónica de Lima lamentó la pérdida del "compositor más relevante que ha producido el Perú en el último siglo".

Una Vida Dedicada a la Música

Nacido en Piura en 1926, Celso Garrido-Lecca dedicó su vida a la creación musical y la promoción de la música culta y popular. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música de Lima y posteriormente en Chile, donde se sumergió en las corrientes de vanguardia como la atonalidad y el dodecafonismo.

Su paso por la Universidad de Chile fue crucial para su desarrollo artístico, colaborando con figuras como Víctor Jara e Inti-Illimani. En 1964, estudió con Aaron Copland en Estados Unidos, enriqueciendo aún más su lenguaje musical.

De regreso a Perú en 1973, dirigió el Conservatorio Nacional de Música, dejando una huella imborrable en la formación de jóvenes músicos peruanos.

  • Formación: Conservatorio Nacional de Música de Lima, Universidad de Chile, Tanglewood (EE.UU.)
  • Influencias: Rodolfo Holzmann, Free Focke, Anton Webern, Aaron Copland.
  • Legado: Fusión de raíces musicales peruanas con corrientes contemporáneas.

La Orquesta Sinfónica Nacional del Perú ha sido fundamental en la difusión de su obra, estrenando múltiples composiciones y publicando un proyecto discográfico dedicado a su música.

Celso Garrido-Lecca será recordado como un innovador, un maestro y un pilar fundamental de la música peruana. Su legado perdurará por generaciones.

Compartir artículo