¡Atención! Paro de Transportistas se Suspende, Pero... ¡Otro Viene!

¡Alerta Transportistas! Paro se pospone, pero la lucha sigue

El anunciado paro de transportistas para el 11 de agosto ha sido suspendido, pero no se confíen. La problemática de la inseguridad y la extorsión persiste, y el sector ya ha anunciado una nueva fecha para su paralización: el 21 de agosto. ¿La razón? La falta de respuestas concretas del gobierno ante el creciente problema de criminalidad que azota a los transportistas peruanos.

Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), explicó que, a pesar de las reuniones sostenidas con el gobierno, no se han logrado soluciones efectivas. Los transportistas exigen medidas urgentes contra el sicariato y las extorsiones, flagelos que ponen en riesgo la vida de conductores y cobradores diariamente.

¿Por qué se pospuso el paro del 11 de agosto?

La decisión de suspender el paro del 11 de agosto se tomó tras un acuerdo de último minuto, buscando dar un voto de confianza al gobierno. Sin embargo, ante la falta de resultados tangibles, el sector transportista ha decidido reprogramar la medida de fuerza para el 21 de agosto.

Mientras tanto, el Ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) está trabajando en una normativa para intervenir de manera más “agresiva” la fiscalización del transporte. Sandoval indicó que se busca cambiar la estrategia de multas y papeletas, reconociendo que existen problemas de corrupción en el sistema actual.

"Aquel que se queda al margen de la ley, a partir de ahora, nosotros le vamos a denominar los transportistas ilegales y le vamos a aplicar toda la fuerza de la ley”, señaló el ministro, anticipando una mano dura contra la informalidad.

¿Qué esperar del paro del 21 de agosto?

El paro del 21 de agosto se presenta como una medida de presión para que el gobierno tome acciones concretas contra la inseguridad y la extorsión. Los transportistas exigen mayor presencia policial en las carreteras, investigaciones efectivas contra las bandas criminales y leyes más severas para quienes atenten contra su seguridad.

Estaremos atentos a los próximos acontecimientos y les mantendremos informados sobre el desarrollo de esta situación que afecta a un sector clave de la economía peruana.

Compartir artículo