Tensión en la frontera: Un avión militar colombiano ha generado indignación en Perú tras ingresar sin autorización en el espacio aéreo nacional. El incidente, ocurrido en el distrito fronterizo de Santa Rosa, Loreto, ha provocado una nota de protesta formal por parte del gobierno peruano.
Incursión Aérea Sorprende al Gobierno Peruano
El premier Eduardo Arana, durante una conferencia del Consejo de Ministros, confirmó que la aeronave colombiana sobrevoló aproximadamente dos kilómetros dentro del territorio peruano antes de regresar a su espacio aéreo. Arana expresó la sorpresa e indignación del gobierno, señalando que no se tenía conocimiento previo del ingreso de la aeronave.
¿Vulneración de la Soberanía?
Las autoridades peruanas han calificado el hecho como una clara vulneración de la soberanía nacional, enfatizando que cualquier ingreso de aeronaves extranjeras requiere autorización expresa. El viceministro de Relaciones Exteriores, Félix Denegri, calificó la incursión como sorpresiva.
Mientras tanto, desde Colombia, la periodista María Alejandra Trujillo criticó duramente la gestión del presidente Gustavo Petro, acusándolo de usar la red social X (antes Twitter) para gestionar asuntos de estado, incluyendo la controversia con Perú. Trujillo considera que las acusaciones de Petro sobre la supuesta usurpación de territorio colombiano por parte de Perú son una "narrativa comunicacional" para desviar la atención de los problemas internos del país.
¿Qué Sigue?
El gobierno peruano ha reafirmado su soberanía sobre el territorio de Santa Rosa y ha exigido explicaciones a Colombia. La situación sigue siendo delicada y se espera que la nota de protesta formal ayude a esclarecer los motivos de la incursión y evitar futuros incidentes. La comunidad internacional observa atentamente el desarrollo de esta situación diplomática entre Perú y Colombia.
- El gobierno peruano presentará una nota de protesta.
- Se exige una explicación formal a Colombia.
- La soberanía peruana no está en discusión.