¡BOMBA! Congresista acusada de cobrar coima por puesto en el INPE

Escándalo en el Congreso: Denuncian a Congresista por Coima en el INPE

Una grave denuncia sacude el Congreso de la República. La congresista Francis Paredes, del partido Podemos Perú, está siendo acusada de cobrar una coima de S/45,000 a un empresario a cambio de una jefatura en el Instituto Nacional Penitenciario (INPE). La acusación fue revelada por el programa Panorama y se basa en el testimonio de un testigo protegido.

Según la investigación, el empresario Rodolfo Bardales, de Pucallpa, habría realizado tres depósitos de S/15,000 cada uno a la cuenta bancaria de Maura Porras Huamán, amiga de la congresista Paredes, apodada 'La reinita'. El objetivo era que un allegado fuera colocado en un puesto clave en el INPE de Pucallpa.

El testigo protegido afirma que la congresista Paredes le indicó a su amiga que recibiría depósitos en su cuenta y que le avisara al momento de su recepción. Posteriormente, el dinero habría sido retirado y entregado a Javier Antonio Barbarán Pérez, alias 'Pelacho', persona de confianza de la parlamentaria, quien además facilitó una camioneta para la transacción.

Los registros bancarios confirman que Maura Ríos recibió un depósito de S/15,000 en mayo de 2022, y la operación se repitió dos veces más. Se presume que los pagos estaban destinados a la designación de Edgar Vilcapaza Arias en una jefatura del INPE en Pucallpa, pero el nombramiento nunca se concretó.

Ante el incumplimiento, Maura Porras comenzó a recibir amenazas de muerte exigiendo la devolución del dinero. La congresista Francis Paredes ha declarado que se pronunciará sobre la denuncia una vez que conozca todos los detalles. Este escándalo pone en tela de juicio la integridad de la congresista y la transparencia en la designación de cargos públicos.

¿Qué sigue?

Las autoridades competentes deberán investigar a fondo estas acusaciones para determinar la veracidad de los hechos y establecer las responsabilidades correspondientes. Este caso pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la administración pública para evitar este tipo de actos de corrupción.

Compartir artículo