¿Conflicto en la triple frontera? Petro acusa a Perú de "copamiento" de territorio
La controversia entre Perú y Colombia se intensifica luego de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, acusara al gobierno peruano de "copar" territorio colombiano, específicamente en la zona de la triple frontera con Brasil. La Cancillería peruana respondió con un comunicado rechazando las acusaciones y reafirmando su soberanía sobre la zona en cuestión.
El origen del conflicto radica en la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto por parte del Congreso peruano. Según Petro, este distrito incluye islas ubicadas al norte de la línea más profunda del río Amazonas, que Colombia considera parte de su territorio. El mandatario colombiano insiste en que Perú ha violado el Tratado de Río de Janeiro de 1934 al apropiarse de estas islas sin consultar a Colombia.
La Cancillería peruana, por su parte, argumenta que el pueblo de Santa Rosa está ubicado en la isla peruana de Chineria, asignada al Perú en 1929. Además, subraya que la zona se encuentra al oeste del límite internacional establecido por el thalweg del río Amazonas.
¿Escalada a nivel internacional?
Petro ha anunciado que iniciará un proceso para "reivindicar" la frontera sur de Colombia en Leticia y advierte que, si Perú se niega a dialogar en las instancias correspondientes, recurrirá al derecho internacional. El mandatario colombiano considera que la pérdida del contacto con el río Amazonas, corazón de la Amazonía, tendría consecuencias graves para Colombia.
- ¿Llegarán a un acuerdo diplomático?
- ¿Qué implicaciones tendría este conflicto para la región?
- ¿Cómo afectará a las comunidades fronterizas?
La situación sigue en desarrollo y es importante estar atentos a las próximas acciones de ambos gobiernos para evitar una escalada mayor del conflicto.