El turismo en Perú está experimentando una revitalización, y el turismo comunitario se posiciona como un motor clave en este proceso. La presidenta Dina Boluarte destacó durante su Mensaje a la Nación el impacto positivo de esta modalidad turística en el desarrollo económico y social de las comunidades organizadas.
Turismo Comunitario: Una Apuesta Estratégica
Boluarte enfatizó que, al inicio de su gestión, el sector turístico aún se encontraba en proceso de recuperación tras los embates de la pandemia. Para impulsar su crecimiento, el gobierno apostó por la diversificación, descentralización e innovación de la oferta turística. El turismo comunitario, con sus experiencias auténticas y conexión con la cultura local, se ha convertido en un pilar fundamental de esta estrategia.
Experiencias Auténticas y Beneficios Tangibles
Según la presidenta, en el último año se reactivó el turismo comunitario, involucrando a 55 comunidades organizadas y ofreciendo 40 experiencias únicas. Estas iniciativas no solo enriquecen la oferta turística del país, sino que también mejoran la calidad de vida de las personas que las lideran. Un ejemplo destacado es el de Elsa, emprendedora de la isla de Los Uros, quien, gracias al programa Turismo Emprende, pudo construir un alojamiento innovador con totora, ofreciendo a los visitantes una experiencia inolvidable en el Lago Titicaca.
- Kayak en el Lago Titicaca
- Gastronomía Andina auténtica
- Descanso en plena naturaleza
El turismo comunitario no solo impulsa la economía local, sino que también preserva la cultura y tradiciones de las comunidades, ofreciendo a los visitantes una experiencia enriquecedora y sostenible.