¡Temblor en Lima! ¿Estás Preparado? Sismo Sacude la Capital Peruana

Un sismo de magnitud 3.5 remeció la región Lima esta tarde, según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El evento sísmico, que se sintió a las 2:13 p.m., tuvo su epicentro en el mar, a 40 kilómetros al suroeste de Chilca, en la provincia de Cañete, a una profundidad de 59 kilómetros.

Según el IGP, el remezón fue sentido con una intensidad de grado II-III en la escala de Mercalli en la localidad de Chilca. Este es el segundo sismo sentido en el país en lo que va del día. Más temprano, un temblor de magnitud 4.0 sacudió la región Huánuco durante la madrugada del martes 29 de julio, según el reporte del Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El epicentro de este temblor se localizó a 28 kilómetros al sur de la ciudad de Tingo María, en la provincia de Leoncio Prado, con una profundidad de 130 kilómetros.

¿Qué hacer en caso de sismo?

Ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud, el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda enfáticamente tener lista una mochila de emergencia con provisiones básicas y una caja de reserva que consiste en una pequeña despensa. La mochila puede ser personalizada con artículos de acuerdo a los requerimientos de cada familia, como la presencia de bebés, niños pequeños, adultos mayores, personas con discapacidad o con determinadas enfermedades.

Artículos indispensables en tu mochila de emergencia:

  • Gel antibacterial
  • Papel higiénico
  • Toallas de mano y cara
  • Paquete de paños húmedos
  • Linterna y pilas
  • Radio portátil
  • Silbato
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Comida enlatada
  • Paquete de galletas de agua
  • Agua embotellada sin gas
  • Chocolate en barra
  • Agenda con teléfonos de emergencia
  • Útiles para escribir
  • Manta polar
  • Pantuflas
  • Dinero
  • Bolsas de plástico resistentes
  • Cuchilla multipropósitos
  • Guantes de trabajo
  • Encendedor
  • Cuerda de poliéster
  • Plásticos para piso o techo

Es crucial estar preparado para cualquier eventualidad. Revisa tu plan familiar de emergencia y asegúrate de que todos sepan qué hacer en caso de un sismo. La prevención es la clave para protegerte a ti y a tu familia.

Compartir artículo