¿Congreso en Crisis? Presidente Jerí Acusado de Delito Sexual
El recién electo presidente del Congreso peruano, José Jerí Oré, se encuentra en el centro de la polémica tras ser denunciado por presunta violación sexual. La grave acusación, que data de diciembre de 2024, ha sacudido los cimientos del Parlamento y generado un intenso debate público.
Según informes, la denuncia fue presentada ante una fiscalía en Huaral e involucra también a un amigo del legislador, Marco Antonio Cardozo Hurtado. Jerí ha negado rotundamente las acusaciones, alegando que se trata de un montaje con fines maliciosos. El congresista ha declarado que alguien colocó su prenda en la habitación donde supuestamente ocurrió el incidente, buscando perjudicarlo.
La controversia se agudiza al conocerse que Ilich López Ureña, tercer vicepresidente del Congreso, también está implicado en el caso 'Los Niños', sumando más tensión al panorama político actual.
Fuerza Popular Admite Dudas, Pero Prioriza Acuerdos
Ante el escándalo, el partido Fuerza Popular reconoció que José Cueto habría sido una mejor opción para presidir el Congreso. Sin embargo, justificaron su apoyo a Jerí argumentando que Cueto no demostró capacidad de diálogo y convocatoria. Miguel Torres, vocero de Fuerza Popular, enfatizó la importancia de construir acuerdos en democracia, incluso si eso implica respaldar a figuras cuestionadas.
“En la política, el arte de los acuerdos es fundamental. El otro extremo es simplemente radicalismo”, declaró Torres. La agrupación naranja depositó su confianza en Fernando Rospigliosi, primer vicepresidente, como garante de una gestión transparente.
La situación actual plantea serias interrogantes sobre la idoneidad de la Mesa Directiva y la imagen del Congreso ante la ciudadanía. El desarrollo de las investigaciones y las acciones que tomen las autoridades serán determinantes para el futuro del Parlamento peruano.
¿Qué sigue?
- Investigación exhaustiva de las denuncias contra José Jerí.
- Debate público sobre la ética y la responsabilidad de los funcionarios públicos.
- Posibles cambios en la Mesa Directiva del Congreso.