¡Atención Perú! ¿Qué Esperar del Mensaje Presidencial de Dina Boluarte?

El 28 de julio es una fecha clave en Perú, marcada por las celebraciones del aniversario de la Independencia. Este año, la atención se centra en el mensaje a la Nación que ofrecerá la presidenta Dina Boluarte. La jornada estará repleta de actividades protocolares, incluyendo la tradicional Misa Solemne y Te Deum en la Catedral de Lima, la sesión solemne en el Congreso de la República y el saludo protocolar en Palacio de Gobierno.

¿Qué podemos esperar del mensaje presidencial?

El mensaje de este año genera particular expectativa, no solo por los anuncios que se puedan realizar, sino también por el contexto de cierre de gestión. El antecedente del año pasado, donde la jefa de Estado pronunció un discurso de más de cinco horas, el más extenso del siglo XXI, añade aún más interés.

Cronograma del 28 de julio:

  • 07:50 a.m.: Salida de Palacio de Gobierno hacia la Catedral de Lima.
  • 08:00 a.m.: Participación en la Misa Solemne y Te Deum en la Basílica Catedral de Lima.
  • 09:10 a.m.: Retorno a Palacio de Gobierno.

Baja Credibilidad en el Mensaje Presidencial

Una reciente encuesta de CPI revela un panorama preocupante en cuanto a la credibilidad del mensaje presidencial. Según el estudio, un alarmante 87.6% de los encuestados afirma "no creer nada" de lo que dirá la mandataria. Un 11.8% adicional señala que "le cree poco", mientras que solo un 0.2% manifiesta "creerle mucho". Este último porcentaje se concentra únicamente en Lima y Callao.

El descreimiento es particularmente alto en la zona oriente del país (90.7%), seguido por la costa y sierra norte (88.6%), la sierra centro y sur (85.4%) y la costa sur (84.9%). La encuesta se realizó entre el 18 y 24 de julio, con una muestra de 1200 personas a nivel nacional y un margen de error de +/- 2.8%.

Este último mensaje presidencial de Dina Boluarte se presenta en un contexto desafiante, donde la credibilidad pública parece ser un obstáculo significativo. ¿Podrá la presidenta revertir esta percepción y ofrecer un discurso que inspire confianza y esperanza en el futuro del país?

Compartir artículo