El precio del dólar en Perú es un tema de constante interés, especialmente en un contexto de volatilidad económica global y expectativas electorales. Hoy, 26 de julio de 2025, analizamos el comportamiento del tipo de cambio y las proyecciones para el futuro cercano.
¿Cómo cerró el dólar hoy?
Según la última sesión cambiaria del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el tipo de cambio cerró ayer con un ligero aumento, situándose en S/3,5460. En el mercado paralelo, la página ‘Cuánto está el dólar’ detalla valores similares. Es importante recordar que este valor se actualiza diariamente, reflejando los cambios del mercado y los reportes del BCRP.
Cotización según la SUNAT
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) cotiza el dólar en S/ 3.540 para la compra y S/ 3.552 para la venta. Estos valores son cruciales para las operaciones comerciales y tributarias en el país.
Operaciones del BCRP
El BCRP ha estado activo en el mercado, realizando diversas operaciones para gestionar la liquidez y el tipo de cambio. Algunas de las operaciones recientes incluyen:
- Colocación de Repo de monedas (Regular) a 1 mes por S/ 500 millones a una tasa promedio de 5,11%.
- Colocación de S/ 500 millones de Depósitos del Tesoro Público a 3 meses a una tasa promedio de 4,79%.
- Colocación de S/ 600 millones de Repo de Valores a 3 meses a una tasa promedio de 4,86%.
¿Qué esperar en el futuro?
Se anticipa volatilidad en el corto plazo, influenciada por el desempeño de la economía peruana, las presiones globales y la campaña electoral para el 2026. Los informes de bancos también ofrecen perspectivas sobre cómo podría evolucionar el precio del dólar en los próximos años. Estar informado y comprender los factores que influyen en el tipo de cambio es fundamental para tomar decisiones financieras acertadas.
¿Dónde seguir la cotización del dólar?
Además de la SUNAT y el BCRP, existen otras fuentes confiables para seguir la cotización del dólar en Perú. Mantente actualizado para tomar las mejores decisiones.