¡Alerta Sísmica! Dos temblores remecen Perú en menos de 24 horas
Perú, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, experimentó dos movimientos telúricos en las últimas 24 horas, generando preocupación y recordando la importancia de la preparación ante desastres naturales.
Temblor en Lima y Callao:
El primero de los sismos, de magnitud 3.8, se sintió con fuerza en Lima y Callao la noche del jueves 24 de julio. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro se localizó a 33 kilómetros al oeste de la Provincia Constitucional del Callao, con una profundidad de 58 kilómetros. El movimiento se produjo a las 10:18 PM.
Temblor en Ucayali:
La madrugada del viernes 25 de julio, un nuevo temblor, esta vez de magnitud 4.0, sacudió la región Ucayali. El IGP informó que el epicentro se ubicó a 32 kilómetros al suroeste de la ciudad de Atalaya, con una profundidad de 124 kilómetros. Este evento sísmico ocurrió a las 00:36 horas.
Otro temblor en Piura:
Antes del evento en Ucayali, a las 23:31 horas del jueves 24, se registró un sismo de magnitud 4.1 en Piura. El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 52 kilómetros y su epicentro se localizó a 41 kilómetros al suroeste de Chulucanas.
Afortunadamente, las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales significativos como consecuencia de estos temblores. Sin embargo, estos eventos sirven como un recordatorio crucial de la vulnerabilidad del Perú ante los sismos.
¿Qué hacer en caso de sismo?
El Instituto de Defensa Civil (Indeci) insta a la población a mantener la calma y estar preparados ante cualquier eventualidad. Se recomienda tener lista una mochila de emergencia con artículos esenciales como agua, alimentos no perecibles, botiquín de primeros auxilios, linterna y radio.
- Conserva la calma.
- Aléjate de ventanas, repisas y objetos que puedan caer.
- Si no puedes salir de casa, ubícate en una zona segura, como cerca de columnas o muros estructurales.
El IGP continúa monitoreando la actividad sísmica en todo el país y recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales.