¡BOMBA en el Fútbol Peruano! ¿Qué Cambios Trae la Nueva Liga Aficionada?

¡Revolución en el Fútbol Aficionado Peruano!

El 24 de julio marcó un antes y un después en el fútbol peruano. Se fundó la Liga Nacional de Fútbol Aficionado, un organismo autónomo que tomará las riendas de la Copa Perú, la Liga 3 y la Liga de Ascenso Femenina. Este anuncio representa un cambio radical en la estructura del balompié regional, separándolo del control profesional de la FPF y su Subcomisión de Fútbol Aficionado.

Con el apoyo de todas las ligas departamentales, la nueva Liga busca potenciar el desarrollo local, dar visibilidad a clubes emergentes e implementar criterios técnicos, administrativos y competitivos en los torneos de ascenso. El objetivo es claro: profesionalizar las bases del fútbol peruano.

¿Quiénes Lideran este Nuevo Proyecto?

La Junta Directiva fue elegida por consenso, con Roberto Ramos de Loreto a la cabeza como presidente. Dirigentes de Tacna, Madre de Dios, Pasco, Huancavelica, Moquegua y Ucayali completan una mesa plural que promete acción y transformación en el fútbol aficionado.

¿Cuáles son los Objetivos Clave?

  • Consolidar la Liga 3 como una plataforma competitiva para jóvenes talentos.
  • Fortalecer el fútbol femenino en todas sus divisiones regionales.
  • Rediseñar la Copa Perú, buscando un mayor orden y competitividad sin perder su esencia.

En los próximos días, se esperan anuncios importantes sobre calendarios, formatos y criterios de clasificación. La expectativa es alta y el país estará atento a este nuevo capítulo que busca impulsar el fútbol peruano desde sus raíces.

Estaremos atentos a los cambios que implementará esta nueva Liga Nacional de Fútbol Aficionado.

Compartir artículo