El precio del dólar estadounidense experimentó un descenso en el mercado peruano hoy, 22 de julio de 2025. Según la última sesión cambiaria del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el tipo de cambio cerró en S/ 3,5550.
¿Qué está pasando con el dólar en Perú?
Esta baja se produce en un contexto de volatilidad esperada a corto plazo, influenciada por el desempeño de la economía peruana, las presiones globales y la cercanía de la campaña electoral para el 2026. Diversos informes bancarios ya anticipan fluctuaciones en el precio del dólar para los próximos años.
En el mercado paralelo, la página 'Cuánto está el dólar' reporta valores diferentes, lo que subraya la importancia de consultar diversas fuentes para tomar decisiones informadas.
Datos Clave del BCRP:
- Tipo de cambio - Venta del mercado interbancario: S/3,5550 (1:30 pm)
- Colocación de S/ 1 700 millones en Depósitos Overnight a una tasa promedio de 4,11 por ciento.
- Colocación de S/ 200 millones de CD BCRP a 12 meses a una tasa promedio de 4,02 por ciento.
- Colocación de S/ 400 millones de CD BCRP a 6 meses a una tasa promedio de 4,02 por ciento.
Tipo de Cambio según SUNAT
Es fundamental recordar que el tipo de cambio publicado por la SUNAT se actualiza diariamente y se ajusta a los cambios del mercado, basándose en los valores reportados por el BCRP. Este tipo de cambio es el utilizado para las operaciones en la entidad.
Ante la fluctuación del precio del dólar, se recomienda a los usuarios mantenerse informados y analizar las tendencias del mercado antes de realizar cualquier transacción. La información proporcionada por el BCRP y la SUNAT son herramientas valiosas para tomar decisiones financieras acertadas.
¿Qué esperar en el futuro?
La incertidumbre económica global y local, sumada al panorama político, hacen prever que la volatilidad del dólar continuará en los próximos meses. Es crucial estar atentos a los indicadores económicos y a los análisis de expertos para anticipar posibles movimientos del mercado cambiario.