¡Temblor en Lima! ¿Qué tan fuerte fue y dónde se sintió? 🚨

Temblor sacude Lima: Detalles del sismo en Chilca

Un sismo de magnitud 3.6 sacudió la región de Lima esta mañana, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico se sintió a las 7:13 a.m. y generó preocupación entre los habitantes de la capital.

El epicentro del temblor se localizó a dos kilómetros al noroeste de Chilca, en la provincia de Cañete, a una profundidad de 47 kilómetros. El IGP reportó que el remezón tuvo una intensidad de grado III en la escala de Mercalli en la localidad de Chilca.

Afortunadamente, hasta el momento, las autoridades locales no han reportado daños materiales ni víctimas a causa del sismo. Sin embargo, este evento sirve como recordatorio de la importancia de estar preparados ante posibles desastres naturales.

¿Cómo se sintió el temblor?

Aunque la magnitud del sismo no fue alta, muchos residentes de Lima sintieron el movimiento. La cercanía del epicentro a la capital contribuyó a que el temblor fuera perceptible en varias zonas.

Recomendaciones ante un sismo

Ante la eventualidad de un sismo de mayor magnitud, el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener lista una mochila de emergencia con provisiones básicas y una caja de reserva con alimentos no perecibles.

Elementos indispensables en tu mochila de emergencia:

  • Gel antibacterial
  • Papel higiénico
  • Toallas de mano y cara
  • Paquete de paños húmedos
  • Linterna y pilas
  • Radio portátil
  • Silbato
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Comida enlatada
  • Paquete de galletas de agua
  • Agua embotellada sin gas
  • Chocolate en barra
  • Agenda con teléfonos de emergencia
  • Útiles para escribir
  • Manta polar
  • Pantuflas

Recuerda que la prevención es clave para protegerte a ti y a tu familia en caso de un sismo.

Compartir artículo