La Federación Centro Unión De Trabajadores Del Seguro Social de Salud (FED-CUT) ha iniciado una huelga indefinida a nivel nacional desde el 16 de julio. Se estima que más de 20 mil trabajadores de EsSalud se han sumado a esta medida de fuerza, impactando significativamente la atención en hospitales y centros de salud a nivel nacional. Solo se están atendiendo emergencias.
¿Por qué están en huelga los trabajadores de EsSalud?
Los trabajadores exigen el cumplimiento de acuerdos laborales pendientes por parte de la actual administración de EsSalud. Además, denuncian el deterioro de las condiciones laborales y la grave situación que atraviesa la institución, lo que, según los gremios, afecta directamente a los 13 millones de asegurados.
Wilfredo Ponce Castro, Secretario del FED-CUT, declaró a Canal N: “En esta oportunidad nos encontramos en huelga nacional pidiendo el respeto por la salud y la vida de 13 millones de peruanos, porque hay demasiada injerencia política... No se atienden las necesidades de los asegurados, no se atienden los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Seguro Social”.
Acusaciones de injerencia política
Ponce Castro también denunció la presunta influencia del partido Alianza para el Progreso (APP) en la administración de EsSalud, señalando que estarían colocando a personas sin la experiencia necesaria en cargos clave. Esta situación, según el sindicato, compromete la calidad de la atención y la gestión de los recursos de la institución.
¿Qué significa esta huelga para ti?
La huelga de EsSalud podría generar retrasos y cancelaciones de citas médicas, cirugías programadas y otros servicios de salud. Es importante estar atento a los comunicados oficiales de EsSalud y de la FED-CUT para conocer el avance de las negociaciones y las posibles alternativas de atención en caso de necesitarla.
La situación es crítica y el impacto en la salud pública es considerable. Se espera que las autoridades y los representantes de los trabajadores lleguen a un acuerdo pronto para restablecer la normalidad en la atención médica.