¿Un Nuevo Retiro AFP en el Horizonte? Expertos Divididos
La posibilidad de un nuevo retiro de fondos de las AFP en Perú en 2025 ha generado un intenso debate. Mientras algunos expertos lo ven como inevitable, otros consideran que las probabilidades son bajas. ¿Qué está pasando realmente?
La Comisión de Economía del Congreso, presidida por Ilich López, ha mantenido el tema en suspenso, a la espera del reglamento de la reforma previsional del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Esta demora ha generado críticas y presiones para acelerar el debate.
¿Aprobación Directa o Más Demoras?
Congresistas como José Luna han propuesto exonerar el tema de la Comisión y llevarlo directamente al Pleno del Congreso, buscando una aprobación más rápida. Sin embargo, esta iniciativa no ha logrado el apoyo necesario hasta el momento.
La pregunta clave es: ¿se aprobará el retiro AFP, una medida que cuenta con el respaldo de muchos afiliados, pero que enfrenta la oposición de la Asociación de AFPs, el MEF, la SBS y el BCRP?
Voces Expertas en Conflicto
Las opiniones de los expertos son divergentes. Noelia Bernal, investigadora especializada en pensiones, ha manifestado que el octavo retiro AFP es "inevitable", endureciendo su postura previa. Sin embargo, otros analistas son más cautelosos y señalan que existen obstáculos importantes para su aprobación.
La demora en la publicación del reglamento de la reforma de pensiones por parte del MEF sigue siendo un factor clave que dificulta el avance del debate en el Congreso. La incertidumbre persiste, y los afiliados esperan con atención los próximos acontecimientos.
- ¿Qué impacto tendría un nuevo retiro en la economía peruana?
- ¿Cómo afectaría a la sostenibilidad del sistema de pensiones?
- ¿Qué alternativas existen para mejorar el acceso a los fondos de los afiliados?
Estas son algunas de las preguntas que aún no tienen respuesta definitiva y que seguirán siendo objeto de debate en los próximos meses.