El precio del dólar en Perú ha mostrado volatilidad en las últimas jornadas. El tipo de cambio cerró la última sesión al alza, situándose en S/ 3,5560, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En el mercado paralelo, la página 'Cuánto está el dólar' indica que el precio se encuentra alrededor de S/ 3,54 para la compra y S/ 3,56 para la venta.
¿Qué esperar del dólar en Perú?
Expertos anticipan un período de volatilidad a corto plazo, influenciado por el desempeño de la economía peruana, las presiones globales y la incertidumbre generada por la campaña electoral de 2026. Informes de bancos sugieren posibles fluctuaciones en el precio del dólar durante 2025 y 2026.
El viernes 11 de julio, el dólar también experimentó un avance, impulsado por factores externos como las tensiones comerciales internacionales. Este comportamiento subraya la sensibilidad del tipo de cambio a eventos globales.
Operaciones del BCRP
El BCRP ha estado activo en el mercado cambiario, realizando diversas operaciones para gestionar la liquidez y estabilizar el tipo de cambio. Entre estas operaciones se incluyen:
- Colocación de Depósitos Overnight por S/ 1 400 millones.
- Colocación de CD BCRP a 3 meses por S/ 500 millones.
- Colocación de Repo de monedas (Regular) a 1 mes por S/ 500 millones.
- Colocación de Depósitos del Tesoro Público a 3 meses por S/ 300 millones.
- Colocación de Repo de Valores a 3 meses por S/ 600 millones.
El tipo de cambio publicado por la Sunat, utilizado para operaciones en la entidad, se actualiza diariamente según los cambios del mercado y los datos proporcionados por el BCRP.
Recomendaciones
Ante la volatilidad esperada, se recomienda a los ciudadanos y empresas mantenerse informados sobre las tendencias del mercado cambiario y considerar estrategias de cobertura para mitigar los riesgos asociados a las fluctuaciones del tipo de cambio.