¡Drama en Arequipa! Paro Minero Ahoga a Productores de Leche
El paro de mineros artesanales en Arequipa ha desatado una crisis sin precedentes para los ganaderos lecheros. Los bloqueos en la Panamericana Sur impiden el transporte de leche, generando pérdidas millonarias y poniendo en jaque la subsistencia de miles de familias.
Según la Asociación de Ganaderos del Perú, las pérdidas ascienden a S/4.5 millones, incluyendo S/1.5 millones en leche desechada por falta de acopio. El alza en los precios de soya y maíz, alimentos vitales para el ganado, agrava la situación.
Empresas Suspenden Compras: ¡La Leche al Desagüe!
Las empresas Gloria y Laive han suspendido la compra de leche a 2,500 productores desde el 9 de julio, debido al bloqueo de vías. Esto paraliza el acopio de 700,000 litros diarios, significando una pérdida diaria de S/1.2 millones para 1,500 ganaderos.
"La leche tendrá que ser arrojada o regalada a quienes puedan llegar a los establos", lamenta Carlos Lozada García, presidente de Agalep.
¿El Futuro de la Ganadería Lechera en Peligro?
Gianni Simoni Rosas advierte sobre la posible desaparición de pequeños productores: "Debemos activar cooperativas. Si una persona no puede vender su leche, ¿qué le queda? Van a tener que ofrecer su ganado como carne”.
La situación exige una intervención urgente del Estado para evitar un desastre económico y social en la región. Los ganaderos claman por soluciones que permitan reactivar el transporte de leche y asegurar la alimentación del ganado.
¿Qué Soluciones Urgen?
- Desbloqueo inmediato de la Panamericana Sur.
- Apoyo económico a los ganaderos afectados.
- Garantizar el suministro de alimentos para el ganado a precios accesibles.
El futuro de la ganadería lechera en Arequipa pende de un hilo. La inacción podría tener consecuencias devastadoras para la economía local y la seguridad alimentaria de la región.