¡Julio Sorprende con un Nuevo Feriado! ¿Ya lo tenías en el radar?
Si bien julio es famoso en Perú por las celebraciones de Fiestas Patrias (28 y 29), ¡hay un nuevo feriado que quizás te haya pasado desapercibido! Desde 2023, el calendario peruano suma un día más de descanso en este mes patrio.
¿De qué feriado hablamos?
El 23 de julio ha sido declarado como el Día de la Fuerza Aérea del Perú, en honor al capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales. Esta fecha, establecida mediante la Ley N.º 31822, busca rendir homenaje a este héroe nacional que sacrificó su vida en la guerra con Ecuador en 1941.
¿Quién fue José Abelardo Quiñones Gonzales?
Quiñones es considerado un símbolo de valor y patriotismo. Su acto heroico al inmolarse con su avión para proteger a sus compañeros y cumplir su misión lo convirtió en un ejemplo máximo de entrega a la patria. El Congreso Peruano, reconociendo su legado, oficializó el 23 de julio como feriado nacional para que todos los peruanos recuerden y honren su memoria.
Los clásicos feriados de julio: Fiestas Patrias
Por supuesto, no podemos olvidar los feriados tradicionales de julio:
- 28 de julio: Celebración de la Independencia del Perú, proclamada en 1821 por José de San Martín.
- 29 de julio: Día de la Gran Parada Militar, una tradición que se remonta a los inicios de la República y que se celebra oficialmente desde 1939.
Feriado vs. Día No Laborable: ¿Cuál es la diferencia?
Es importante recordar la diferencia entre un feriado y un día no laborable. Un feriado es obligatorio por ley, y los trabajadores tienen derecho a no laborar sin que se les descuente el salario. Un día no laborable, en cambio, puede ser decretado por el gobierno con fines turísticos o de otra índole, y su aplicación depende del acuerdo entre empleador y empleado.
Así que ya lo sabes, ¡prepárate para disfrutar de los feriados de julio! Un momento para celebrar la historia, la cultura y el heroísmo peruano.