¡Atención, trabajadores peruanos! Este fin de semana largo se viene con un nuevo feriado nacional. El próximo 29 de junio, Perú celebra el Día de San Pedro y San Pablo, una fecha de gran importancia religiosa y cultural.
¿Qué se celebra el 29 de junio?
El Día de San Pedro y San Pablo honra a dos pilares del cristianismo: San Pedro, considerado el primer Papa y protector de los pescadores, y San Pablo, un influyente difusor de la fe cristiana. Esta festividad se vive con fervor en todo el país, con misas, procesiones y diversas manifestaciones culturales.
¿Día libre para todos?
Si bien el feriado aplica tanto para el sector público como para el privado, este año cae en domingo. Esto significa que, para muchos, no representará un día libre adicional. Sin embargo, para aquellos que trabajen en sectores esenciales como salud, medios de comunicación, ventas o restaurantes, existen beneficios económicos especiales según la ley.
¿Te toca trabajar? ¡Atento a tus derechos!
Si tu empleador te solicita trabajar el 29 de junio, asegúrate de conocer tus derechos laborales. La ley peruana establece compensaciones económicas por trabajar en días feriados, ya sea con un pago adicional o con un día de descanso sustitutorio.
Celebraciones en todo el Perú
A lo largo del país, diversas comunidades se preparan para celebrar a San Pedro y San Pablo con coloridas festividades. Desde las procesiones marítimas en la costa hasta las danzas tradicionales en la sierra, esta fecha es una oportunidad para celebrar la fe y la cultura peruana. ¡No te pierdas las celebraciones en tu localidad!