Congreso aprueba informe clave contra Mirtha Vásquez
El Congreso de la República ha dado un paso significativo en el caso de la ex Presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó un informe final que propone una inhabilitación de 10 años para ejercer cargos públicos contra Vásquez, generando controversia y reacciones inmediatas.
La acusación se basa en presuntas infracciones al artículo 45 de la Constitución, así como en la posible comisión de delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, tipificados en el artículo 399 del Código Penal. La denuncia original fue presentada por los excongresistas César Gonzáles y Manuel Merino, quienes señalan supuestos actos arbitrarios cometidos por Vásquez durante su gestión como presidenta interina del Congreso.
¿Cuáles son las acusaciones concretas contra Vásquez?
- Aumentos remunerativos: Se le acusa de realizar aumentos salariales y designar funciones a ciertos trabajadores poco antes de finalizar su mandato.
- Manejo de la pandemia: Se le señala por supuestamente incumplir el procedimiento de medidas de protección sanitaria al ordenar la entrega física de tarjetas electrónicas de consumo navideño, lo que presuntamente provocó un aumento en los contagios por COVID-19, resultando en dos fallecimientos y otros trabajadores gravemente enfermos.
La respuesta de Mirtha Vásquez
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Mirtha Vásquez calificó la aprobación del informe como un "abuso descarado de poder", argumentando que el documento se basa en meras suposiciones y carece de pruebas sólidas. La legisladora Susel Paredes también expresó su desacuerdo con la decisión.
Próximos pasos
La aprobación de este informe por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales es un paso importante, pero no definitivo. El informe deberá ser elevado a la Comisión Permanente del Congreso para su debate y votación. Si la Comisión Permanente aprueba el informe, este pasará al pleno del Congreso, donde se requerirá una mayoría calificada para aprobar la inhabilitación de Mirtha Vásquez.
Este caso sigue generando debate en el ámbito político y legal del país, y su desenlace será crucial para el futuro de la ex Presidenta del Congreso.