El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP) ha convocado a una movilización masiva en el centro de Lima para este jueves 2 de octubre. La razón principal: la exigencia de pensiones dignas para los maestros jubilados. La protesta coincide con un paro de transportistas, creando un panorama de tensión social en la capital.
¿Qué demanda el SUTEP?
El gremio docente busca la promulgación de una ley que incremente significativamente las pensiones de sus colegas jubilados. Según un comunicado oficial, la concentración se realizará en el jirón Camaná, en el Cercado de Lima, a partir de las 14:30 horas. La lucha por esta ley lleva más de dos años, un proceso que involucró consultas y la participación de bases a nivel nacional.
El SUTEP denuncia que, en la actualidad, los maestros pensionistas perciben un promedio de 650 soles mensuales, una cifra que consideran totalmente insuficiente para cubrir las necesidades básicas como alimentación, medicamentos y el costo de vida general.
El Gobierno en la mira
El sindicato responsabiliza directamente al gobierno por la falta de promulgación de la ley, la cual ya fue aprobada por el Congreso. Según el SUTEP, la iniciativa es el resultado de la integración de once proyectos legislativos, siendo su propuesta la base fundamental, abarcando a todos los docentes pensionistas, sin importar el régimen.
¿Qué se espera de la movilización?
El SUTEP ha hecho un llamado a todos los maestros del país, tanto activos como cesantes y jubilados, a unirse a la movilización. Buscan ejercer presión para que el gobierno escuche sus demandas y promulgue la ley que consideran vital para mejorar la calidad de vida de los maestros jubilados.
- Exigencia de pensiones dignas.
- Promulgación de la ley aprobada por el Congreso.
- Mejora en la calidad de vida de los maestros jubilados.
La movilización promete ser un evento clave para el futuro de las pensiones de los maestros en Perú. Estaremos atentos a los acontecimientos y les informaremos sobre cualquier novedad.