Más de 500 funcionarios y docentes fortalecen sus conocimientos en derechos humanos
El sistema educativo dominicano está dando un paso importante hacia la integración de los derechos humanos en su gestión. Más de 500 funcionarios administrativos y docentes participaron en un ciclo de capacitaciones intensivas diseñadas para fortalecer la transversalización del enfoque de derechos humanos en el ámbito educativo.
La iniciativa, liderada por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) en colaboración con la UNESCO, el Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo, se llevó a cabo entre mayo y agosto de 2025. El objetivo principal es consolidar las acciones establecidas en la Política Transversal en Derechos Humanos del MINERD.
¿Qué se aprendió en las capacitaciones?
Las formaciones abordaron temas cruciales como:
- Conceptos esenciales sobre derechos humanos.
- Mecanismos nacionales de protección de los derechos humanos.
- Estrategias para integrar los derechos humanos en la práctica educativa diaria.
Esta acción conjunta busca asegurar que las políticas y los servicios ofrecidos por el MINERD respeten y protejan los derechos fundamentales de todos los involucrados, incluyendo estudiantes, familias, personal administrativo y docentes.
UNESCO Apoya la Iniciativa
Anne Lemaistre, Directora de la Oficina Regional de la UNESCO en La Habana, destacó la estrecha colaboración entre la UNESCO, el Ministerio de Educación, el Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo para promover un enfoque integral de derechos humanos y garantizar los derechos de todos los usuarios del sistema educativo dominicano.
El MINERD busca, a través de estas capacitaciones, crear un ambiente educativo más justo y equitativo para todos los miembros de la comunidad educativa dominicana.