Ola de Violencia en Villa El Salvador: Ataques a Buses de Vipusa
La noche del lunes 22 de septiembre de 2025, Villa El Salvador (VES) se vio sacudida por una serie de ataques violentos contra buses de la empresa Vipusa, evidenciando la creciente inseguridad y la posible presencia de redes de extorsión en la zona sur de Lima. En menos de una hora, dos unidades fueron blanco de disparos, dejando un conductor gravemente herido y sembrando el pánico entre los pasajeros.
Primer Ataque: Conductor Baleado en la Av. Mateo Pumacagua
El primer incidente tuvo lugar en la avenida Mateo Pumacagua, cerca del parque zonal Huayna Cápac. Leandro Ramos Berástegui, un conductor de 37 años, fue alcanzado por cuatro balas mientras cumplía su ruta habitual. Testigos afirman que los agresores, a bordo de un vehículo, abrieron fuego directamente contra él antes de huir a toda velocidad.
Respuesta Lenta de las Autoridades y Traslado Crítico
La reacción de las autoridades fue criticada por su lentitud. Según reportes, Serenazgo tardó 25 minutos en llegar al lugar, mientras que la Policía demoró 53 minutos. Ante la falta de ambulancias, compañeros y vecinos tuvieron que trasladar a Ramos Berástegui en un vehículo particular al Hospital de Emergencias de VES, donde su estado fue calificado como crítico y reservado. La indignación ciudadana se hizo sentir ante la aparente incapacidad de las autoridades para responder eficazmente a este tipo de emergencias.
Segundo Ataque: Mismo Objetivo, Cercanía Peligrosa
Apenas unos minutos después del primer atentado, otro bus de Vipusa fue atacado a balazos a escasas cuadras de distancia. La similitud en el modus operandi sugiere la acción coordinada de los mismos agresores, reforzando la hipótesis de una posible extorsión contra la empresa de transporte.
¿Extorsión Detrás de los Ataques?
Las autoridades investigan si estos ataques son parte de una red de extorsión que opera en la zona sur de Lima. La frecuencia y la violencia de los incidentes apuntan a una escalada en la criminalidad y la necesidad urgente de reforzar la seguridad en el transporte público de Villa El Salvador. Los vecinos exigen mayor presencia policial y medidas concretas para proteger a los conductores y pasajeros de estos actos delictivos.