¡Bombazo en Brasil! Brasileirão Cambia TODO en 2026: ¿Estás Listo?

El fútbol brasileño se prepara para una revolución en 2026. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha anunciado cambios drásticos en el calendario de competiciones, impactando tanto al prestigioso Brasileirão como a los tradicionales torneos estaduales. ¿El objetivo? Aliviar la carga de los clubes de primera división, reconocidos por tener uno de los calendarios más apretados del mundo.

Brasileirão Extendido: Más Tiempo para Disfrutar del Fútbol

El Brasileirão mantendrá sus 38 fechas, pero se extenderá en el tiempo. Iniciará el 28 de enero, ¡tres meses antes de lo habitual!, y culminará el 2 de diciembre. Este cambio estratégico permitirá un respiro durante el Mundial de 2026 y las fechas FIFA, evitando la congestión de partidos.

Torneos Estaduales Reducidos: Un Respiro para los Clubes

Los campeonatos regionales, como el Campeonato Paulista y el Carioca, verán reducidas sus fechas de 16 a un máximo de 11 jornadas. Se seguirán jugando desde el 11 de enero hasta el 8 de marzo. Además, los equipos que participen en las fases previas de la Copa Libertadores podrían quedar exentos de disputar sus respectivos torneos regionales.

Copa de Brasil Ampliada: Más Oportunidades para los Clubes

La Copa de Brasil también experimentará un aumento significativo en el número de participantes, pasando de 92 a 126 clubes. Los equipos de primera división se incorporarán al torneo desde los dieciseisavos de final, manteniendo el formato actual. La gran final se definirá a partido único, en lugar del formato de ida y vuelta.

Cambios en la Copa del Nordeste: Un Nuevo Panorama Competitivo

La Copa del Nordeste también sufrirá modificaciones. Se ampliará, pero dejará de lado a los equipos clasificados para competiciones continentales. El torneo se jugará entre el 25 de marzo y el 7 de junio de 2026, justo después del cierre de los campeonatos estatales. La distribución de vacantes seguirá un criterio mixto de representatividad regional, beneficiando a Maranhão, Piauí, Río Grande do Norte, Paraíba, Pernambuco, Alagoas y Sergipe con dos representantes cada uno, mientras que Bahía y Ceará tendrán tres vacantes.

Compartir artículo