¡Despierta, Perú! Hoy celebramos el Día Internacional del Café
El 1 de octubre, amantes del café en todo el mundo alzan sus tazas para celebrar el Día Internacional del Café. Esta fecha, instaurada en 2015 durante la Exposición de Milán, busca rendir homenaje a la bebida que nos acompaña en cada amanecer y a la vasta cadena productiva que la hace posible.
Desde las alturas de los Andes hasta las bulliciosas calles de Lima, el café peruano se distingue por su aroma y sabor inigualables. La celebración no solo es un brindis por el placer de degustar una buena taza, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de un consumo responsable y justo con los productores.
Un poco de historia...
Antes de 2015, cada país tenía su propia fecha para celebrar el café. La Organización Internacional del Café (OIC) promovió la unificación para darle mayor visibilidad a los desafíos que enfrentan los productores, como la volatilidad de los precios y la necesidad de prácticas sostenibles.
¿Por qué es importante el Día Internacional del Café?
- Reconoce a los productores: Destaca el arduo trabajo de los agricultores que cultivan el grano con dedicación.
- Promueve el consumo responsable: Fomenta la compra de café de comercio justo y sostenible.
- Celebra la cultura cafetera: Resalta el papel del café en la sociedad, desde las reuniones sociales hasta los momentos de reflexión personal.
En Perú, el café es más que una bebida; es un símbolo de identidad y un motor económico para muchas comunidades. ¡Celebremos juntos este día disfrutando de una deliciosa taza de café peruano y apoyando a nuestros productores!
¡Encuentra tu café perfecto!
Descubre las diferentes variedades de café peruano, desde el café orgánico hasta las mezclas especiales. ¡Hay un café para cada gusto y ocasión!