¡Temblor Sacude Perú! Arequipa, Piura y Áncash en Alerta Sísmica

Perú, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, experimentó una jornada con múltiples movimientos telúricos. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó tres sismos en las últimas 24 horas, afectando las regiones de Arequipa, Piura y Áncash. Afortunadamente, las autoridades no han reportado daños materiales ni personales, pero insisten en la importancia de la prevención.

Arequipa: El Temblor Más Reciente

El sismo más reciente se registró en Arequipa el 25 de septiembre a las 05:58 a.m. El movimiento tuvo una magnitud de 4.2 y una profundidad de 28 km. El epicentro se localizó a 58 km al suroeste de Lomas (Caravelí), y se sintió con una intensidad II en la escala de Mercalli.

Piura: Sismo Percibido Ligeramente

Un día antes, el 24 de septiembre a las 2:56 p.m., Piura experimentó un sismo de 3.7 grados con una profundidad de 39 km. El epicentro se ubicó a 7 km al oeste de la ciudad de Piura, con una intensidad de II-III. La población local lo percibió de manera ligera.

Áncash: Movimiento en la Costa

También el 24 de septiembre, pero a la 1:39 p.m., un sismo de 4.3 grados sacudió Áncash. El temblor tuvo una profundidad de 48 km y su epicentro se localizó a 57 km al suroeste de Casma. La intensidad en la zona costera fue de II-III.

¿Qué Significan Estas Intensidades?

Las intensidades II y III en la escala de Mercalli Modificada indican que los sismos fueron percibidos levemente. Generalmente, estos movimientos se sienten en edificios altos o por personas en reposo, pero no representan un riesgo estructural significativo.

El IGP reitera la necesidad de estar preparados ante la constante actividad sísmica en el país. Mantener la calma, identificar zonas seguras y tener una mochila de emergencia son medidas clave para protegerse en caso de un sismo de mayor magnitud.

  • Mantén la calma durante el sismo.
  • Ubícate en zonas seguras, como debajo de mesas resistentes o marcos de puertas.
  • Ten a mano una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecibles, linterna y botiquín de primeros auxilios.

Compartir artículo