Lima y Callao se Paralizan: Transportistas Inician Paro Este Jueves
Lima y Callao amanecieron este jueves 2 de octubre con un paro de transporte público que afecta a miles de ciudadanos. La medida, impulsada por la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao (que agrupa a 72 empresas) y la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA), busca presionar al gobierno para que tome acciones concretas contra la creciente inseguridad y extorsiones que sufren los transportistas.
Según ANITRA, 460 empresas se han sumado a la paralización. El gremio denuncia la falta de respuesta del Estado ante los constantes asesinatos y amenazas que sufren sus conductores. En el último año, 46 conductores han sido asesinados en Lima y Callao, víctimas de las mafias que exigen el pago de cupos.
¿Qué reclaman los transportistas?
- Mayor seguridad para conductores y pasajeros.
- Acciones concretas contra las bandas de extorsionadores.
- Investigación de la posible participación de policías corruptos en estas bandas.
- La creación de una “unidad de élite” conformada por la Policía Nacional, la Fiscalía y el Poder Judicial para desarticular las bandas criminales.
El paro ha generado caos en el transporte público, con largas colas y aumento de pasajes en los pocos vehículos que circulan. La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ha implementado desvíos de rutas para minimizar el impacto, pero la situación sigue siendo complicada.
Los transportistas también planean presentar una propuesta legislativa al Congreso para abordar el problema de la inseguridad en el sector. Esperan que sus demandas sean escuchadas y que se tomen medidas urgentes para protegerlos.
Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones y buscar alternativas de transporte para evitar mayores inconvenientes.