¡Atención Perú! El dólar sube y esto debes saber
El precio del dólar en Perú experimentó un alza este 24 de septiembre de 2025, generando incertidumbre en los mercados. Según la última sesión cambiaria del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el tipo de cambio cerró en S/ 3,5030.
Pero, ¿qué significa esto para tu bolsillo? ¿Es momento de comprar o vender dólares? Analicemos la situación.
¿Qué dicen los mercados?
En el mercado paralelo, la página ‘Cuánto está el dólar’ detalla que el precio del tipo de cambio se encuentra en valores similares. Esta volatilidad, según los expertos, podría continuar en el corto plazo, influenciada por factores como el desempeño de la economía peruana, las presiones globales y la proximidad de las elecciones del 2026.
¿Qué hace el Banco Central?
El BCRP ha estado activo en el mercado cambiario, realizando diversas operaciones para mitigar la volatilidad. Entre ellas, se destacan la colocación de Depósitos Overnight y a 1 semana, así como la compra de Bonos del Tesoro Público (BTP). Estas acciones buscan estabilizar el tipo de cambio y mantener la liquidez en el mercado.
- Venta del mercado interbancario: S/3,5030
- Colocación de S/ 3 500 millones de Depósitos Overnight a una tasa promedio de 4,04 por ciento.
- Colocación de S/ 500 millones de Depósitos a 1 semana a una tasa promedio de 4,18 por ciento.
¿Y la SUNAT?
Es importante recordar que el tipo de cambio utilizado por la SUNAT para las operaciones en la entidad se actualiza diariamente, ajustándose a los cambios del mercado y al valor reportado por el BCRP. Por lo tanto, si realizas transacciones con la SUNAT, debes estar atento a esta cotización.
¿Qué esperar?
Ante la volatilidad esperada, es crucial mantenerse informado y tomar decisiones financieras prudentes. Consultar fuentes confiables y diversificar las inversiones son algunas recomendaciones para afrontar este escenario.
Fuente: Información basada en datos del BCRP, SUNAT y reportes de mercado al 24 de septiembre de 2025.